Reseña y crónica: Karime Tobías Martínez
INVIERNO
Título de la composición: El Invierno. Compositor: Antonio Lucio Vivaldi. Año de composición: 1725. Género musical: Concierto grosso. Corriente artística: Barroco.
Las
cuatro estaciones (en italiano: Le quattro stagioni)
es un grupo de cuatro conciertos para violín y orquesta (cada uno está dedicado
a una estación: La primavera, El verano, El otoño y El invierno) del compositor
italiano Antonio Vivaldi, de
hecho, son pequeñas historias musicalizadas de una manera única para contar una
historia en nuestro imaginario colectivo y personal.
La pieza musical
inspirada en el INVERNO, contiene tres
movimientos —allegro non molto, largo y allegro— y se hace la alusión a que se llega al final
de un año más, de un ciclo que estará destinado a repetirse eternamente y que
no dejará de ser una travesía para el ser humano.
Desde
mi experiencia personal, la pieza musical atraviesa por varios terrenos de la memoria y las emociones
en unos pocos minutos pero que se sienten como una fugaz eternidad.
Los
primeros movimientos comienzan aturdirme por el estrés, ya que son muy rápidos y con tonos
agudos, haciendo que me ponga en un estado de nerviosismo, pues hace imaginarme
que estoy perdida en un lugar lejano, lejos de la civilización sin un ser vivo
cerca y que estoy esperando la llegada de algo, totalmente sola.
Más adelante se convierte en una mínima ansiedad,
por qué pienso en correr o quedarme, necesito buscar un refugio, por los
cambios tan repentinos de tonos es donde percibo una sensación de peligro, me
dan unas ganas tremendas de correr mucho porque me da una energía de
adrenalina, empiezo a sentir miedo, un miedo a lo desconocido que va creciendo
dentro de mí con mucha urgencia, es como querer huir de un lugar cerrado,
llegando a ser hasta cierto punto claustrofóbico.
Me causa conflicto presentir un grado de
tristeza y desilusión, ya que por el cambio de movimiento me pongo melancólica,
en los últimos minutos me da una sensación de tranquilidad, pero con la misma
ilusión de tristeza por los suaves tonos, todo esto hace que me relaje por las
pequeñas pausas y silencios de la pieza musical, empiezo a sentir paz y
tranquilidad cada vez que se acerca con más prisa el final.
Se acerca el desenlace de la pieza y me causa
frío, hasta hace que me quede quieta y empiezo a sentir mi cuerpo adormecido,
dado a que más de una vez se me hizo la “piel chinita”.
En mi opinion no hay nada que se compare a la música clásica-barroco ya que Vivaldi es uno de los mejores compositores de la Historia. De las 4 estaciones "primavera" es mi preferida.
ResponderEliminarMuy buen artículo!!!
Muy buen artículo, me vi reflejada en tu experiencia incluso con la música y leyendo tu texto pude imaginármelo todo, felicidades!
ResponderEliminarWooow vaya tren de emociones, me encantó leer tu experiencia <3
ResponderEliminarConsidero hermosa en la forma en que puedes adentrarte a la sinfonía , por que al igual que tu, comparto múltiples experiencias con la música clásica, y me atrae la forma en que detallas las partes de la misma.
ResponderEliminar