Blue in Green

 Miles Davis

Por: Darinka Vásquez Velasco 




Miles Davis fue un trompetista de origen afroamericano que revolucionó el mundo del jazz, su historia con la música empieza a los 12 años cuando su padre le regala una trompeta, tiempo después comienza a estudiar teoría musical y a los 16 años toca en su primera banda los Blue Devils. 
Poco después inicia en la sección de trompetistas Billy Eckstine, ahí conoce a Dizzy Gillespie y Charly Parker, este último se lo lleva a Nueva York en 1944 para ingresar a la Escuela Superior de Música Julliard. 


Miles es una de las figuras más importantes en la historia del Jazz, se caracterizó por la innovación y la búsqueda de nuevos sonidos en sus composiciones; uno de los más representativos fue el de su trompeta, pues usaba una sordina de acero Harmon, que daba un toque más íntimo. 
Kind of Blue fue un álbum decisivo en el jazz, después de que este fuera lanzado el jazz llegó a los oídos de la clase burguesa e hizo que la élite se fijara por la música que tocaba la comunidad afroamericana, esto se dice que fue especialmente gracias a Blue in Green. 


En su autobiografía Miles cuenta como a los 6 años estaba caminando por Arkansas con su primo cuando escucho un coro de ghospel a lo lejos, fue en ese momento cuando descubrió cómo se escuchaba y se sentía la música, este sentimiento fue el trató de poner en su disco Kind of Blue. 
Blue in Green se grabó el 2 de marzo, 1959 en Nueva York, es una balada sencilla sin dejar de ser profunda y suave. Consta de diez compases sin acorde dominante distante de los estándares del Jazz, muchos describieron la canción como una meditación, un plano de calma o un mundo armónico. 


Escucha Blue in Green:





Referencias: 

Gordon, E. (2006) A Fresh Look at Miles Davis' 'Blue in Green’. NPR. Consultado en: https://www.npr.org/templates/story/story.php?storyId=5433407


Hernández, M. (2019). Cuando Miles Davis ‘blanqueó’ el jazz. El cultural. Consultado en: https://elcultural.com/cuando-miles-davis-blanqueo-el-jazz









Comentarios

  1. Gracias a tí he conocido a este músico que es importantísimo en el mundo del Jazz, me encanta, seguiré al pendiente de tus publicaciones

    ResponderEliminar
  2. Muchas felicidades niña Darinka!! saludos a tu papá y un abrazo (sin covid) desde ¡¡¡Colima!!!

    ResponderEliminar
  3. Wow! increíble Miles Davis, información muy completa. Fascinante!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario