-Daniela Luján
Una de las canciones más famosas de la historia pero ¿tú sabes por qué? Todo inicia en 1934 cuando Richard Rodgers y Lorenz Hart escriben una pieza para la película "Una fiesta en Hollywood" (1934) para ambientar una escena la cuál se eliminó por no ser del agrado de los productores, tiempo después apareció en el largometraje "El enemigo público #1" cantada por Shirley Ross con el título de "The bad in every man", más adelante deciden cambiarle el nombre y la letra para hacerla más romántica. Ya titulada "Blue Moon" es grabada por Al Bowly y Harpo Max al arpa para la película "Un día en el circo" y comenzó a hacerse más popular. En el ámbito del jazz también las distintas versiones de la canción han servido para ser la banda sonora de películas como "Un hombre lobo americano en Londres" (1981) entre otras.
Fue interpretada por Frank Sinatra, The Beatles, Elvis Presley, The Mavericks, Dean Martin, The Supremes, Rod Stewart y la cantante estadounidense más importante del jazz, voz femenina más influyente y más popular: Billie Holiday, la cual fue de las primeras versiones populares perteneciente a su álbum "Solitude" (1956).
Hoy te recomendamos "Blue Moon" en la voz de Billie Holiday quién tuvo una vida turbulenta; sufrió el abandono de su padre, víctima de violación y dama de compañía a su corta edad; a los 18 años empezaría a cantar en bares hasta que su suerte cambio y un productor de Columbia la descubriría recorriendo escenarios, llenando teatros como el "Apollo" en Nueva York hasta que el 17 de Julio de 1959, a sus 44 año de edad y un estilo de vida complicado, muere en la cama de un hospital por cirrosis con su único compañero, su perro Mister.
Blue moon un clásico que ha sido reinterpretada por muchos artistas, pero sin duda la original es magnífica
ResponderEliminarMi querida Daniela, un gusto leer lo que compartes.. muchas felicidades!! sigue así
ResponderEliminarNunca había oído la pieza original, gracias por el link, y que bueno que recuperes algo tan valioso en tu texto, graciaaaaas
ResponderEliminarHabía escuchado la versión con Dean Martin y no la original desconocía su origen sin embargo no es por nada pero suena mejor en voz de Billie Holiday, gracias Dani por la información me encanto tu blog
ResponderEliminarQué padre leer el camino recorrido de blue moon, tenía mucho que no la escuchaba, gracias :)
ResponderEliminarEsta canción es una de las mejores que he escuchado, gracias por la información para enriquecer la cultura del Jazz.
ResponderEliminarBlue moon, es una canción icónica que no por nada ha sido interpretada por muchos artistas, gracias por compartir información para conocer un poco más de esta maravillosa obra
ResponderEliminarAgradezco mucho este tipo de blogs, me permiten conocer más sobre la música que escucho o he escuchado y de la cual no sabia su historia.
ResponderEliminarMuy buena reseña!
j
ResponderEliminar