Autor: Ella Fitzgerald y Louis Armstrong Año: 1957 Género: Jazz Estilo: Swing Duración: 3:06 aprox.
Dentro de la música de los 50, Dream A Little Dream Of Me es una de las más destacadas, tanto por los nombres detrás de dicha canción, Ella Fitzgerald y Louis Armstrong, como por su influencia posterior, mucho más allá del jazz, género en el que fue interpretada en 1950.
Esta canción acompañada de una trompeta y dos cantantes con una personalidad irrepetible es algo que me resulta interesante: el sonido de la trompeta, en general, y la voz de Louis Armstrong, en particular, suele llevarme más bien hacia la melancolía.
La letra de la canción va así:
Sueña Sueña Un pequeño Sueño De Mi
Estrellas brillando por encima de ti Las brisas nocturnas parecen susurrar Te amo Pájaros cantando en el sicomoro árbol Sueña un pequeño sueño conmigo
Di una noche de noche y bésame Sólo abrázame fuerte y dime que me echas de menos Mientras estoy solo y azul como puede ser Sueña un pequeño sueño conmigo
Las estrellas se desvanecen, pero me detengo en querida (Oh, cómo te quedas en) Aún anhela tu beso (Cómo anhelas mi beso) Ahora anhelo quedarme hasta el amanecer, querida Sólo sentado ahí (Dame un beso)
Sueños hasta que los rayos de sol te encuentren Dulces sueños que dejan todas las preocupaciones detrás de ti Pero en tus sueños sean lo que sean Sueña un pequeño sueño conmigo
Las estrellas se desvanecen, pero me detengo en querida Aún anhela tu beso Ya anhelo quedarme hasta el amanecer, querida Sólo digo esto
Dulces sueños al soñar (Hasta que los rayos de sol te encuentren soñando) Tengo que seguir soñando (Deja tus preocupaciones atrás) Pero en tus sueños sean lo que sean Tienes que hacerme una promesa Prométeme
Ella Fitzgerald, mejor conocida como "la dama o reina del Jazz", fue una mujer que nació en 1917 en Newport News. La diva del Jazz tuvo una infancia complicada, cercana a la prostitución y las drogas, cultivando su música por las calles del barrio neoyorquino de Harlem. Su primo recogía las ganancias de las actuaciones pasando un sombrero. El Jazz fue una filosofía de vida para este distrito y también una fuente de industria musical. Un lugar por donde pasó la también aclamada Billie Holiday.
Durante sus primeros años grabó más de 150 temas junto a la orquesta del director Chick Webb y en esos tiempos fue cuando se acercó mucho a otro de los grandes cantantes de la música negra como fue Louis Armstrong e incluso llegó a grabar con personajescomo Cole Porter, Duke Ellington, Harold Arlen, y Jerome Kern, entre otros.
Ella fue una artista que se enfrentó a las barreras raciales de su país, y que fue reconocida como una embajadora cultural. Además en 1987 fue galardonada con la “Medalla Nacional de Las Artes” que entrega el Congreso de los Estados Unidos.
Ella es un ícono con su amplio repertorio que pasó por el blues, swing, bossa nova, samba, góspel, calypso, y pop, entre otros géneros. Ella tenía una voz luminosa y vital, eternamente joven. Su rango vocal alcanzaba las tres octavas, destacándose su vocalización y su capacidad de improvisación, sobre todo en la técnica del scat (improvisación vocal, generalmente con palabras y sílabas sin sentido).
Louis Armstrong, conocido como el embajador del Jazz, nacido el 4 de agosto en Nueva Orleans, fue gracias a Joe "King" Oliver, el mejor trompetista de Nueva Orleans (mentor de Louis) que fue crucial para su carrera musical, de quien aprendió técnicas novedosas que dejaban de lado el ragtime y el blues, los estilos musicales que predominaban en Luisiana.
Según varias versiones, fue Armstrong quien inventó la técnica de canto scatting, que es un estilo de improvisación vocal en el jazz en el que se cantan varias sílabas o palabras sin sentido al ritmo de la melodía. La leyenda cuenta que Armstrong estaba grabando la canción “Heebie Jeebies” cuando la hoja con la letra se le cayó y tuvo que improvisar palabras sin sentido que imitaban el sonido de un instrumento. Aunque no está confirmado que haya sido él quien inició el scatting, sin duda lo popularizó para las siguientes generaciones.
El encuentro de pasión y talento entre Ella y Louis es tal que a pesar de varios años su música sigue viva a través de soundtracks de películas, comerciales, etc. y los jóvenes podemos reconocer la melodía característica de los dos, conforme pasan los minutos de la melodía podemos sentir la calidez de las voces, como si te abrazaran los oídos.
Yo recomiendo escuchar esta canción en algún viaje con amigos o con pareja, cuando te sientas enamorado o melancólico y quieras vivir un ratito de recuerdos.
Fuentes:
Ministerio de Cultura de Argentina (2020) Ella Fitzgerald, la voz inconfundible y potente del Jazz. Recuperado de: https://www.cultura.gob.ar/ella-fitzgerald-de-pobre-mujer-y-negra-a-primera-dama-de-la-cancion-8954/
Camacho, E. (2019).Louis Armstrong, el embajador del jazz. Recuperado de: https://gatopardo.com/perfil/el-embajador-del-jazz/
Me encantó la canción, las voces tan potentes te elevan y te transmiten tantas cosas, estos cantantes fueron unos grandes del jazz que sin embargo no tuvieron una vida fácil pero supieron sobreponerse
Maravilloso!!! en verdad conocía muy poco sobre esto y ahora puedo decir que conozco mejor sobre esto. Mil gracias por la publicación. Estupenda nota!!
Una canción hermosa, gracias por este artículo, es muy dinámico
ResponderEliminarAmén por Louis y Ella
ResponderEliminarAh caray, muy buen artículo, no sabía varios de los datos expuestos, y confirmo que es una muy linda canción, ¡Gracias por compartirnos esto!
ResponderEliminarBuenas tardes niña Karime! muy buen trabajo .. saludos desde Colima
ResponderEliminarFascinada con "La dama de jazz" gracias por permitirme conocerla <3
ResponderEliminarQue hermosa canción, me encanta, se la dedicaré a alguien que me gusta, muchas gracias <3
ResponderEliminarMe encantó la canción, las voces tan potentes te elevan y te transmiten tantas cosas, estos cantantes fueron unos grandes del jazz que sin embargo no tuvieron una vida fácil pero supieron sobreponerse
ResponderEliminarMaravilloso!!! en verdad conocía muy poco sobre esto y ahora puedo decir que conozco mejor sobre esto. Mil gracias por la publicación. Estupenda nota!!
ResponderEliminar