El nacimiento del Blues y B.B. King
Por: A. Nicolás
El "blues" ha sido un género muy importante en la historia de la música, pero para comprenderlo tenemos que conocer su origen, ya que el blues, al igual que otros géneros de origen afroamericano que han alcanzado una difusión global (jazz, soul, hip-hop), es consecuencia del flujo constante de apropiaciones y diálogos interculturales, iniciados de manera significativa desde finales del Siglo XIX.
El blues, es un estilo de música que nace en Estados Unidos con la llegada de los primeros esclavos de raza negra a Norteamérica; cuando estos pusieron en contacto sus ritmos africanos con los ritmos blancos dieron lugar a expresiones musicales religiosas, como el gospel, podemos decir que este género, es una historia sobre cómo la pobreza, la segregación y la discriminación racial perjudican a los seres humanos, también una historia sobre cómo la belleza florece de los campos de la brutalidad. Esta es la historia del blues...
Durante muchos años fue un género asociado a zonas rurales, donde se generaban las plantaciones de algodón, y a músicos vagabundos (los hoboes) que viajaban de unos pueblos a otros llevando su música.
El primer disco de blues dirigido a un público de raza negra, “Crazy Blues” lo grabó una cantante llamada Mamie Smith, en 1920, pero el músico más importante del género de las primeras décadas del siglo fue Robert Johnson, quién ha tenido gran influencia en la música de negros y blancos y es considerado por muchos el bluesman por excelencia.
Por su parte, B.B. King fue un guitarrista estadounidense de "blues", que sin duda estuvo influenciado por figuras como Mamie Smith, él inició su andadura en la música como disc-jockey en una importante emisora de radio de Memphis, donde se oiría por primera vez su propia música y popularizaría su nombre artístico unos años después. Tiempo después grabó tanto su primer disco (1949) como el que le lanzaría definitivamente a la fama, Three o’clock blues. Máxima figura del rhythm and blues, B.B. King creó escuela con su guitarra. Es así cómo todavía en los años noventa muchos grupos consagrados seguían solicitando su colaboración, ejemplo de esto son los Rolling Stones o U2. Es así que hasta el 2015, año en que falleció, el guitarrista, fue considerado el bluesman más icónico de las nuevas generaciones del "blues".
Hoy te recomendamos la canción Three o´clock para recordar a B.B King:
Gracias a este blog no dejo de escuchar a BB King, hermoso
ResponderEliminarAranza! gracias por compartir.. valioso tu esfuerzo y escritura
ResponderEliminarWooow, ojalá tuvieran una lista de spotify para poder tener a la mano estas piezas tan lindas para el oído
ResponderEliminarSoy gran fan de B.B King, él y su guitarra Lucille eran lo mejor de lo mejor.
ResponderEliminarUn grande de la musica, Maravilloso!!