La Reina del Jazz

 


Ella Fitzgerald: Summertime
Fernanda Chávez Pérez.

 A Ella siempre le gustó bailar y cantar, y en la radio disfrutaba escuchando a Louis Armstrong y a sus ídolas, las Boswell Sisters. El 21 de noviembre de 1934, cuando tenía sólo 17 años, se presentó en el Teatro Apollo de Nueva York y ganó el concurso Amateur Night Shows. Tan maravillosa fue su interpretación de “Judy” de Hoagy Carmichael, que ganó el certamen. Además, consiguió entrar en la orquesta de Chick Webb. Durante esa etapa, Fitzgerald fue cantante de pop y swing, y grabó junto a grandes como Louis Armstrong y Duke Ellington.

Luego de que Webb muriera en 1939, Ella dirigió la banda durante un par de años, pero en 1941 lanzó su carrera de solista y ahí comenzó a lucir su talento en todo su esplendor, acercándose al jazz. Su voz poseía un excepcional rango vocal de tres octavas; sobresalía también la claridad de su vocalización y su capacidad de improvisación, sobre todo en el bebop y luego en el scat. Así, se consagró, así como la reina del jazz.

Lamentablemente, Ella sufrió sucesivos problemas de salud respiratorios y cardiacos, y tuvieron que amputarle ambas piernas por debajo de la rodilla debido a los efectos de la diabetes. Cuando murió, en 1996, los homenajes musicales en su honor se extendieron durante varios días. Ella Fitzgerald ganó 14 premios Grammy, incluyendo el premio a la trayectoria, y fue galardonada con la Medalla Nacional de las Artes y la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos.

Entre sus reconocidas obras podemos encontrar “Summertime” una canción de George Gershwin la cual se ha denominado la canción más interpretada de todos los tiempos siendo claramente Ella una de las intérpretes.

Summer time es una canción de cuna (Lullaby) en el cuál Ella interpreta de una forma majestuosa, su voz es como un tocar de Seda en la cual se puede apreciar en su totalidad e una pieza que grabó a dúo con Louis Armstrong como otras canciones de la ópera de Gershwin Evidentemente, la melodía simple de "Summertime" dejó mucho espacio para la improvisación, y los instrumentistas y cantantes de jazz fueron adaptándola a sus estilos como si la canción fuera suya.

La letra de la canción es la siguiente:

Summertime, and the livin’ is easy
Fish are jumpin’ and the cotton is high
Oh, your daddy’s rich and your ma is good-lookin’
So hush, little baby, don’t you cry

One of these mornings you’re gonna rise up singing
And you’ll spread your wings and you’ll take to the sky
But till that morning, there ain’t nothin’ can harm you
With daddy and mammy standin’ by

One of these mornings you’re gonna rise up singing

And you’ll spread your wings and you’ll take to the sky
But till that morning, there ain’t nothin’ can harm you
With daddy and mammy standin’ by

Summertime, and the livin’ is easy
Fish are jumpin’ and the cotton is high
Oh, your daddy’s rich and your ma is good-lookin’
So hush, little baby, don’t you cry




Comentarios

  1. ¡Perfecto! Me gusta la simplificación de su obra y buena redacción.
    Si puedes evitar algunas "y" tomándolo exigentemente . Me interesó la introducción que diste a la Artista , volveré por un poco de información . Muchas gracias .

    ResponderEliminar
  2. Siempre me ha gustado el jazz, ya conocía la pieza pero no tenía ningún dato (además del nombre) acerca o relacionado a esta, es simplemente fantástico el poder apreciar desde otra perspectiva la música o cualquier expresión artística una vez que se conoce más a profundidad la obra, excelente trabajo, me encanta👌🏼

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante esta entrada, no desconocía a la artista y gracias a las palabras aquí planteadas pude entender cuestiones personales y profesionales de Ella Fitzgerald. Aplaudo el hecho de mantener viva en la memoria a esta mujer y su talento, ya que, el jazz casi siempre es capitalizado por hombres. Gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. exacto! s una de las pocas mujeres reconocidas que además de su imponente ser su talento es innegable.

      Eliminar
  4. Excelente comienzo, que interesante saber de la vida de una gran intérprete. Es increíble poder saber lo que hay detrás de la música y su interpretación, además de poder recordar a la persona que fue reconocida por su trabajo, divina pieza musical.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias! al igual que todas sus piezas son interesantísimos

      Eliminar
  5. Me gusto mucho el contenido, no conocía de esta artistas es claro y entendible para cualquiera que lo lea. Excelente trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias una revisión un poco más detalla de ella y te encantará

      Eliminar
  6. A decir verdad nunca me he adentrado muy bien en el jazz, sin embargo es un excelente texto... Un día me tomaré la oportunidad de escucharlo a profundidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y verás que no te arrepentirás en especial por que es un género no predeterminado por un ritmo ya que la improvisación da un amplio campo para la apreciación

      Eliminar
  7. Buena síntesis sobre la vida y obra de esta intérprete, sobre todo para quienes nos consideramos gustosos del jazz, pero no somos expertos en el tema. Desconocía los problemas de salud que tuvo y que fuera contemporánea de maestros como Louis Armstrong y Duke Ellington. Recomendaría que la letra de la canción se tradujera al español para profundizar más sobre su contenido.

    ResponderEliminar
  8. Por muy poco que se sobre el jazz y nulo el conocimiento sobre el artista, es impresionante ver cómo un pequeño resumen te da el inicio para conocer sobre un género musical y lo que existe detrás de un nombre artístico

    ResponderEliminar
  9. Me encanto la forma en que plasmas los exitos de Ella y como te expresas sobre su talento; muchos artistas talentosos no han tenido la difución que deberian tener sus historias y es de gran importancia que las personas conozcan más de ellos.

    ResponderEliminar
  10. No se mucho sobre el Jazz (y por consiguiente tampoco de los expositores de el), pero en serio me gusto el artículo, me sorprendió bastante su historia y en serio me gusto su canción. Pienso que es un gran artículo para comenzar a conocer más sobre el mundo del Jazz, buen trabajo!! :3

    ResponderEliminar
  11. Muy interesante contenido! Me gustó la canción, y me interesó buscar más obras interpretadas por Ella.

    ResponderEliminar
  12. Muy buena redacción y simplificación hermosa voz, y admirable la forma de luchar por su sueño, excelente trabajo :3

    ResponderEliminar
  13. Está súper bonito todo! Me llamó demasiado la atención al grado de que me metí muy a fondo en lo que leía!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario