The Beatles: HELP
Fernanda Chávez
The Beatles fue un grupo británico de música rock y pop, el más admirado y popular de la década de 1960 y uno de los más influyentes en la historia de la música moderna.
Uno de sus éxitos más reconocidos fue el álbum HELP. Este álbum fue grabado a lo largo de doce largas sesiones debido a que en ese momento se encontraban grabando una película.
La canción más popular de este disco es la que lleva el mismo nombre del álbum, HELP, la cual fue escrita por John Lennon bajo influencia de Bob Dylan quién en ese momento introdujo el consumo de la marihuana a los integrantes, este dato es muy importante debido a que repercutió profundamente en el álbum y en la película ya que la mayoría de las escenas donde aparecen los integrantes están bajo efectos de esta sustancia debido a que, según ellos, aportaba un mejor desenvolvimiento a la hora de ejecutar sus roles.
El consumo de esta sustancia fue como un respiro de aire fresco para los ya hartos integrantes de la banda debido a los incesantes acosos por partes de sus fans y sus intensos conciertos en donde mucha gente afirma que los espectáculos de Los Beatles eran famosos por el olor a pis. Concretamente, John B. Lynn, hijo del propietario de un lugar donde tocaban contó que en el concierto olía a pis por la sobreexcitación de las fans.
Movido por eso y pesar de que la canción Help tiene un ritmo bastante alegre y movido, en realidad fue un llamado de Auxilio por parte de John ya que debido al éxito reciente que la banda estaba teniendo en esa época, él ya no podía disfrutar de su privacidad viendo afectada la libertad que estaban buscando generar con sus canciones.
Al momento de ser lanzado estuvo por nueve días en el primer lugar de popularidad, logrando alcanzar millones de ventas alrededor del mundo, teniendo tres distintas adaptaciones en la cual la primera es con la portada del álbum donde los integrantes formaban la palabra HELP con el alfabeto de semáforo, la segunda fue una modificación a la portada para hacerla más estética y por último, para Estados Unidos únicamente se añadieron las canciones que aparecían en la película.
Sin duda es un álbum que tiene muchas cosas detrás, muchos datos interesantes que generan una nueva forma de escuchar las canciones, entrando en contexto y de cierto modo generando empatía hacía los integrantes, quiénes siendo muy jóvenes llegaron a tener una fuerte influencia en los ideales y el comportamiento de la sociedad en esa época.
Referencias:
Luling, T. (2019). 4.Adaptaciones y referencias culturales - Otelo. Recuperado 7 de junio de 2019, de https://sites.google.com/site/otelowshakespeare/otelo/adaptaciones-y-referencias-culturales
Es correcto la banda más influyente de todos los tiempos gra reseña y datos muy importantes yo me inicie en la música con The Beatles
ResponderEliminarBuen trabajo, habla de el lado oscuro de sus presentaciones, un lado pocas veces tocado y real. Hablamos de el lado sensible y para algunos molesto de las fans.
ResponderEliminarA excepción de la palabra “alrededor” del penúltimo párrafo, la redacción me parece excelente. Muestra un dato de las fans poco común.
ResponderEliminarAporta datos interesantes en pocas líneas, me llama la atención la palabra "pis", pienso que a las cosas hay que llamarlas por su nombre, aunque más abajo en el texto ya lo haces "orina". A lo mejor es parte del estilo de redacción. \m/
ResponderEliminarExcelente aportación.
ResponderEliminarUno de los grupos de Rock más importantes e influyentes de la historia de la música.
Y que interesante conocer un poco de lo mucho que pasaba tras bambalinas.
Gracias y saludos.🙋🏻♂️
The beatles hay mucha tela de donde cortar, no terminariamos con un sin fin de anecdotas..saludos
ResponderEliminarSi
Buena reseña! Gracias por compartir!
ResponderEliminarMuy buen artículo
ResponderEliminarMuchas felicidades por este artículo
Un gusto poder leer datos interesantes sobre estos iconos de la música.moderna, es verdad que causaron un gran revuelo y son parte de los músicos más estudiados no solo por su música sino además por su influencia en la cotidianidad de la época, es importante resaltar un poco más el contexto en el que se encontraban, más allá de su vida sería interesante también conocer o contextualizar el momento histórico, pienso que aportaría mucho a la comprensión de su música, letra y éxito.
ResponderEliminarAgradable poder leerte muy bien 👌🏼
Es interesante conocer el trasfondo que rodea a cada pieza musical, ya que eso genera mayor interés por parte de los escuchas. Buen aporte y por favor sigan publicando más artículos de este tipo.
ResponderEliminarMuy bien, me gustó el articulo.
ResponderEliminarExcelente aporte.🤘🏼😎👍🏼